Las heridas emocionales pueden permanecer abiertas y causar sufrimiento durante mucho tiempo si no nos dedicamos a sanarlas. Es por ello que a continuación te enseñamos algunas claves para superarlas.
La autoestima es un valor necesario para comenzar a avanzar hacia los objetivos individuales y mejorar las relaciones interpersonales. Esta percepción influye en el comportamiento, por lo que es importante para el desarrollo personal.
Las situaciones que pueden despertar esta herida, no siempre reflejan un abandono real y determinante. Por ejemplo, podemos sentirno
Realizar ejercicios para sanar heridas emocionales enfocados en el autoconocimiento puede ser una excelente forma de explorar tus pensamientos, emociones, fortalezas y áreas de crecimiento.
Incluso las decisiones «equivocadas» pueden convertirse en aventuras inesperadas. Piensa en ellas como las sorpresas en una caja de candies, ¡nunca sabes lo que obtendrás!
“Conocer a los demás es inteligencia; conocerse a uno mismo es verdadera sabiduría. Dominar a los demás es fuerza; dominarse a uno mismo es verdadero poder.” — Lao Tzu
Cómo actúa una persona herida emocionalmente Para saber si alguien tiene heridas emocionales del pasado basta con fijarse en los siguientes cuatro aspectos:
La atención plena es una técnica poderosa para estar presente y manejar las emociones negativas. Meditar y practicar mindfulness te ayuda a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra Net. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Injusticia: here En estos casos, es importante trabajar la autoestima, el autoconcepto, así como la rigidez mental. Cultivar una mayor flexibilidad en la forma de pensar y actuar nos ayuda a adaptarnos mejor a los cambios en lugar de aferrarnos a creencias que alimentan el resentimiento.
♀️ El Paso de la Seguridad: Encuentra un lugar tranquilo y coloca una cuerda o una línea imaginaria en el suelo. Imagina que estás en un emocionante juego de equilibrio. Da un paso hacia adelante, como si caminaras en una cuerda floja.
Sé curioso y gentil. El crecimiento personal no significa que no seas “suficiente” o que debas buscar la perfección. Se trata más bien de aceptarte como eres y crear un espacio seguro para que puedas profundizar en lo que podrías ser.
Por otra parte, las virtudes comienzan a desarrollarse mejor puesto que la autoestima permite exteriorizar y potenciar las cualidades para ofrecer mejores comportamientos que beneficien tanto a nivel person como social.
Sabe los límites de su conocimiento y no teme decir que no conoce algún tema. Acepta que no es posible ser especialista en todo y respeta que sus colaboradores pueden saber más de un tema que él o ella. Por eso, disfruta mucho de trabajar en equipo y de escuchar las opiniones
Comments on “Considerations To Know About Inteligencia emocional”